Corrientes busca desarrollarse como destino de alta gama para turistas internacionales

Con foco en el desarrollo del Iberá, el objetivo está puesto en incrementar el atractivo local para otros públicos. Junto con Misiones y Entre Ríos, la provincia participó de la mesa de diálogo regional.

Corrientes, Entre Ríos y Misiones participaron de una mesa de diálogo regional de “Destino Argentina”, una iniciativa que apunta al desarrollo del turismo de alta gama para públicos internacionales. 


El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, trabaja en el posicionamiento de Corrientes como destino de excelencia a nivel nacional e internacional.

En el caso del Corrientes, el foco son los emprendimientos turísticos del Iberá, que se ha logrado posicionar como un destino de relevancia a nivel internacional. “La prioridad es definir las estrategias y trabajar de forma colaborativa con operadores regionales y nacionales para acompañar el crecimiento del turismo de alta gama, que tiene un potencial enorme”, expresó Slobayen a El Litoral.

Recientemente, Argentina fue seleccionado entre los diez mejores países del mundo para turismo de lujo. Así lo determinó una encuesta realizada por Virtuoso, la red de operadores de turismo y agentes de viajes de alta gama más grande del mundo. 


Por este motivo, la organización nacional “Destino Argentina” empezó a potenciar los encuentros regionales para trabajar en la reactivación del turismo en un contexto de aperturas por la mejora de la situación epidemiológica en el país.

Corrientes se sumó a trabajar con Misiones y Entre Ríos, por las coincidencias en el interés de desarrollarse como destinos de naturaleza y aventura.

“Vemos que hay un segmento que tiene un enorme potencial. Muchos prestadores tienen esta capacidad de servicio para hacer crecer propuestas más competitivas y recibir a turistas de todo el mundo”, aseveró el ministro. 


“Estuvimos trabajando con más de cincuenta empresas del sector privado para seguir reforzando el posicionamiento de Corrientes como un destino de calidad”, destacó el funcionario. El workshop estuvo financiado por el Consejo Federal de Inversiones y estuvo  a cargo de la consultora Massimo Partners. 

Participaron referentes del Comité Iberá, la Cámara de Turismo y prestadores de servicios hoteleros, gastronómicos y agencias.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.