Comunicación para emprendedores: ‘Tengo un emprendimiento, tengo una verdad que contar’

La competencia es organizada de forma conjunta por el gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la revista de negocios Punto Biz. Además, participan la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe, la Unión Industrial de Santa Fe, DonWeb, Communion y Lotería de Santa Fe.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, participó, este miércoles, de la primera capacitación de la Competencia de Planes de Comunicación para Emprendedores, titulada “Tengo un emprendimiento. Tengo una verdad que necesito contar”, a cargo de Javier Birollo Sosa, director creativo de Communion.

En la actividad, realizada en el Multiespacio de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Matozo sostuvo que esta iniciativa “busca fortalecer el sector emprendedor a partir de la capacitación en comunicación, un aspecto que no estaba contemplado en las diferentes competencias que venimos realizando junto a otras instituciones y que veíamos como una necesidad por parte del sector emprendedor”.

“Queremos que haya más emprendedores, que sean sustentables y sostenibles en el tiempo y, en este sentido, este tipo de herramientas son fundamentales”, expresó el ministro y agregó que buscan darle continuidad a esta iniciativa y durante los próximos años realizar capacitaciones en los cinco nodos de la provincia.

Por otro lado, el director de Punto Biz, Julio Torné, expresó: “creemos que fomentar la cultura emprendedora es una forma muy positiva de poder aprovechar la materia prima que hay en la provincia. Nos abocamos mucho a la tarea de los emprendedores, y con esta iniciativa queremos mostrarle al mercado los nuevos emprendimientos y el potencial productivo que tenemos en Santa Fe”.

Del encuentro participó, además, la subsecretaria de Fomento de la Cultura Emprendedora, Elena Gasparri.

19 Emprendimientos seleccionados

En la convocatoria para participar de la Competencia de Planes de Comunicación para Emprendedores se presentaron 60 proyectos de toda la provincia, de los cuales fueron seleccionados 19 para participar del certamen.

Los emprendimientos que participan son: Luz – Iluminación Pública Inteligente; Birlac, cerveza para celíacos; La maravillosa Calle Bolton; BO-TITO; Vanessa Ernst Cueros; SPAAT, cajas negras para automóviles; Film comestible antimicrobiano; Somno, almacén didáctico; Tomás Amoblamientos; Innovazion Digital; Transitomóvil; Taller T; Global Requests Pro; BrumBrum; Surubí al paquete; Cotorra; Ecoelemental; Dubix; y Tics. Los mismos corresponden a las ciudades de Santa Fe, Rosario, Santo Tomé, Esperanza, Carmen y Casilda.

A los seis primeros finalistas, DonWeb otorgará la versión full de SitioSimple por un año. El emprendimiento que obtenga el primer premio obtendrá un aporte de $ 30.000 con el objetivo de colaborar en el desarrollo de su marca.

Cronograma de Capacitaciones

El ciclo de capacitaciones continuará el miércoles 13 de septiembre con la segunda charla, titulada “¿Cómo comunicar la idea o el emprendimiento a los diferentes clientes?”, que estará a cargo de Maximiliano Nielsen, consultor en Comunicación, Prensa y Relaciones Públicas.

El tercer encuentro será el miércoles 20, con la charla “Posicionamiento en redes sociales”, a cargo de Guillermo Roca, director de Quakmedia Argentina; y finalizará el 27 de septiembre con la exposición “Introducción al mundo online. Nociones de diseño de páginas web (uso herramientas SitioSimple.com)”, de modalidad online, y estará a cargo del staff de DonWeb.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.