Chaco demostró todo su potencial turístico en la Bienal Internacional de Esculturas

Plena ocupación hotelera, excelente repercusión en propuestas culturales y gastronómicas y visita a los destinos más destacados de Chaco, son algunos de datos más relevantes de esta edición.

La ciudad cierra la primera mitad de las vacaciones de invierno con datos más que significativos a nivel turístico: plena ocupación hotelera en Resistencia, 90% en el Gran Resistencia, exclente aceptación de platos regionales mediante los programas Sabores del Chaco y el Plato Escultural y, masiva visita a los tesoros naturales del Chaco, son apenas algunos de los aspectos más destacados de esta edición.

Haciendo referencia a este gran éxito, la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino destacó el éxito en las diversas líneas de acción que desarrolló la institución, en el marco del crecimiento que tuvo la Bienal en esta edición conmemorativa de los 30 años. “Después de una semana de vivir una gran fiesta del arte en Resistencia, podemos confirmar el perfil de Chaco como sede de eventos internacionales masivos, un camino que se viene desarrollando con gran fuerza en estos últimos años”, subrayó.

“Tuvimos plena ocupación hotelera, y esto sigue incluso hasta el domingo; pero también es importante reconocer que este gran éxito fue fruto de fuerzas que se aunaron con el fin de recibir a todos los visitantes de la mejor manera: articulamos con la Fundación Urunday, con la Municipalidad de Resistencia, con agencias receptivas, con la Asociación de Taxis, y con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos”, sintetizó la Titular de Turismo.

En continuidad con el balance de lo realizado, subrayó que la propuesta de paseos a precios promocionales también fue un éxito, con viajes completos a El Impenetrable, Campo del Cielo, la Reserva Natural Los Chaguares, City Tour por la ciudad y el Parque Nacional Chaco.

Articulación con el sector privado

Puntualizando en el trabajo con la Asociación y con el Sindicato de Hoteleros y Gastronómicos, comentó que el programa El Plato Escultural, con más de 20 locales adheridos, tuvo excelentes repercusiones y que es una clara muestra de cómo la formación y la mejora en la calidad de los servicios redunda en la creación y el sostenimiento de fuentes de empleo. “Este programa, con el apoyo de Sabores del Chaco, permitió fortalecer las propuestas gastronómicas que identidad al territorio chaqueño”, manifestó.

En esa línea, también remarcó la diversidad de la agenda cultural con Arte y Punto, que brindó espectáculos todos los días en bares y restaurantes, fruto de una agenda conjunta con la Asociación de Hoteleros y con el Municipio de Resistencia. “Con estos resultados más que satisfactorios, del 24 al 28 de julio la Bienal se muda a la puerta de El Impenetrable, donde Castelli será sede del Encuentro de Escultores, que también contará con mucho arte, oferta gastronómica y con lo que es la gran particularidad de los chaqueños: su calidez”, concluyó Dicembrino.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.