Bienal de Escultura: todas las actividades de este viernes que propone el municipio

Llegando a su fin la Bienal Internacional de Escultura 2018, el municipio de Resistencia a través de la Secretaría de Cultura y Desarrollo Social, continúa ofreciendo sus propuestas artísticas y culturales en pos del crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Este viernes 20, el “Muni Truck” presenta la “Marca Ciudad” con la presencia Entretejidas. A partir de las 11, cocina en vivo con Cerveceros del Litoral como invitados especiales.

Al finalizar, a las 14, en el “Punto de Encuentro”, los Ilusionistas Urbanos presentarán un espectáculo de magia para todas las edades.

A las 17, en el mismo espacio Lumínica llegará con su intervención audiovisual. Y, para cerrar la jornada, Bailunga junto a Cerveceros del Litoral brindarán la fiesta final.

Viví la Ciudad

El municipio programó actividades para que vecinos y visitantes recorran y contemplen la ciudad, paralelamente a lo que sucede en la Bienal de Escultura en el Museum.

Por ello, este viernes a las 15, se invita a  participar de “Resistencia en Zapatillas + Escultura Parlante”, a cargo del Grupo de Teatro Fulanos. El punto de encuentro es en la Oficina de Información Turística de la Plaza 25 de Mayo,

Otra de las actividades, será en el espacio “Arte y Punto”, que en esta oportunidad comprende una visita al taller de la escultora Tati Cabral y al Espacio Nido, Varieté de acrobacia aérea. La cita es a las 18:30, en el Box 3 del Paseo Costanero.

Y, por último, el “Punto de Encuentro” con una espectáculo folklórico en la Peña Martín Fierro donde actuará a Orquesta de Mu?sica Popular de la Municipalidad de Resistencia. La cita es a las 22, en avenida 9 de Julio y José Hernández.

Toda la semana

Durante toda la semana, está habilitado el espacio "La Cultura es tu derecho" (PB del BOX 2 – Paseo Costanero) destinado a nin?os a cargo de la Escuela Municipal de Arte, Biblioteca Municipal y Dirección de Cultura.

También "La Matera" (sobre la terraza del BOX 2) en torno a infusiones identitarias, y "Resistencia Natural" en la costanera del Río Negro: espacio de esparcimiento y recreación dentro de la Bienal.

El "Espacio Colectivo", es otra de las propuestas en la que intervienen artistas locales sobre el Paseo Costanero del Río Negro

Y, el tradicional, "Punto de Encuentro del Municipio" junto a diversos sectores gastronómicos (Food Trucks, Emprendedores locales, Unión de Colectividades, etc.) + Muni Truck con diversas propuestas artísticas, gastronómicas y culturales.

Subite a la Bici, otra de las actividades que propone un recorrido turístico por el Predio Paseo Costanero, para esto solicitar información en la OIT (Oficina de Información Turística).

La Cátedra de Muralismo de la Universidad Nacional de La Plata (Box 3 – Paseo Costanero), interviene en un Mural Creativo.

Para los amantes de la lectura, se encuentra habilitado el espacio de "Lecturas Colectivas" como continuidad en la política de promoción del libro y la lectura de autores locales y regionales junto a SADE (Lunes, miércoles y viernes).

Y, en el espacio Resistencia Ciudad Creativa (Box 3 – Paseo Costanero), se presentan EVAPLAY, Desarrolladores de Videojuegos de la Región.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).