Ya son 11 los restaurantes con estrellas Michelin en Miami (uno de ellos ya va por la segunda)

Miami pasó a ser sede de 11 restaurantes con estrellas Michelin. La guía internacional que confecciona la lista de los restaurantes más prestigiosos del mundo, Michelin, reveló por primera vez sus establecimientos seleccionados en la península de la Florida, concentrándose en tres ciudades: Miami, Orlando y Tampa.

Image description

Los inspectores evalúan los restaurantes bajo cinco categorías: calidad de los platos, armonía en la composición del plato y el menú, elevada habilidad en técnicas culinarias, personalidad del chef y consistencia en diferentes visitas.

Aquí están los ganadores locales de estrellas Michelin, junto con notas de los inspectores:

1. L'Atelier: El restaurante de Miami que se llevó dos estrellas es L’Atelier de Joël Robuchon, y está ubicado en el barrio Design District. Robuchon era un chef francés que a lo largo de su vida cosechó 31 estrellas Michelin. El restaurante que lleva su inspiración en Miami está liderado por el chef francés, discípulo de Robuchon, Alain Verzeroli, quien comanda un equipo enteramente compuesto por estudiantes de Robuchon.

Sobre este restaurante, los inspectores destacaron que la experiencia de combinación entre el barrio, el ambiente del local y la comida hacían veladas perfectas. Alabaron además la gran calidad de los platos, empezando por “la canasta de pan que es un abridor encantador, que llega antes de bocados tan emocionantes como una vieira chamuscada con especias tostadas’’. A su vez, destacaron que “el entorno del Design District tiene todos los sellos queridos con su mostrador y cocina abierta”.


 

2. Ariete: El lugar de Coconut Grove del chef Michael Beltrán “es inmediatamente acogedor con un menú que entrelaza influencias cubanas y francesas con un efecto deslumbrante”. 

3. Boia De: El signo de exclamación rosa sobre la puerta de entrada llamó la atención de los inspectores de Michelin: "Sorprendente es sin duda una descripción adecuada del menú distintivo e impresionante de los chefs Luciana Giangrandi y Alex Meyer". Boia De se encuentra en Buena Vista, y llama la atención porque lejos de ser un sitio elegante y costoso, se trata de un restaurante muy casual ubicado en un centro comercial junto a una lavandería automática. 

4. Cote Miami: Hubo grandes elogios para este lugar de Design District y el propietario, Simon Kim: El asador coreano "casi se siente como un templo para la carne de res bellamente veteada y añejada, gran parte de ella en exhibición en una habitación cercana". 

5. The Den at Sushi Azabu Miami: esta sala oculta de omakase en el hotel Stanton South Beach es un "templo íntimo del sushi". Los peces que llegan varias veces a la semana se tratan y se preparan mínimamente, a menudo con un solo cepillado de nikiri”. 

6. Elcielo Miami: con ubicaciones en Washington, D.C., Bogotá y Medellín, este restaurante dirigido por el internacionalmente famoso chef colombiano Juan Manuel Barrientos ofrece "un sabor de la cocina colombiana presentada de una manera moderna y espectacular", dándole un toque moderno a la cocina tradicional de su país ubicado en el barrio de Brickell.

7. Hidden: es un restaurante a puertas cerradas, con solo ocho mesas, cuyo servicio es de estilo Omakase, es decir el chef envía platos de la cocina japonesa a los comensales sin que estos pidan algo en particular. El chef de Wynwood, Shingo Akikuni, "se apega a la tradición y obtiene la mayor parte de su producto de Japón: hermosos trozos de atún, botan ebi dulce y generosas porciones de uni son aspectos destacados en un menú de degustación que nunca se siente sofocante o demasiado reverente". 

8. Le Jardinier: los inspectores de Michelin llamaron a este lugar francés en el Design District “elegante de pies a cabeza”, y agregaron que el menú “es un estudio de sabores vibrantes y composiciones inteligentes que contienen un gran sabor sin la pesadez”. 

9. Los Félix: Los meseros de este restaurante mexicano en Coconut Grove vienen “armados con amplia información sobre la procedencia de cada ingrediente”. Los puntos destacados incluyen "carnitas de mejilla de cerdo abundantes con innumerables salsas y pargo crudo cubierto con virutas de jícama y alioli de aguacate". 

10. Semilla obstinada: el restaurante del chef Jeremy Ford es "sexy y elegante con su decoración industrial elegante y su cocina a la vista con frente de vidrio", dicen las notas, y agregan que "su cocina ambiciosa y descaradamente creativa" se destaca mejor en el menú de degustación. 

11. The Surf Club Restaurant: la primera aventura de Thomas Keller en Florida es elogiada por sus salsas, “lo que este equipo hace mejor, comenzando con vieiras crudas con aderezo de suero de leche y albahaca; seguido por la brillantemente reinventada langosta Thermidor de Maine con salsa Américaine”. El chef Thomas Keller ahora tiene siete estrellas Michelin, incluidas tres en Per Se y tres en French Laundry. 

Con una estrella Michelin, se destacó a The Surf Club Restaurant, el primer restaurante del famoso chef Thomas Keller en la Florida. El local se encuentra en la localidad balnearia de Surfside y se especializa en salsas, como la de manteca y albahaca que acompaña un plato de mariscos, o la salsa americana que utilizan para la langosta. Keller ya tenía siete estrellas Michelin en su haber, en restaurantes que tiene en diversas partes del mundo.


 

El estado de la Florida pagó un millón y medio de dólares para que la publicación Michelin evaluara los restaurantes de esta zona. Durante al menos los próximos tres años, Florida será una de las regiones juzgadas por los expertos de la publicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)