Miami, el “Destino Gastronómico de EEUU en 2023”, sigue creciendo en el verano

(Por Maqueda y Maurizio) Miami y Miami Beach están viviendo un momento culinario de gran relevancia. Tanto es así que, tras nombrar a Miami nuestra "Ciudad Gastronómica del Año 2023" (premio otorgado por la estimada publicación de alimentos y bebidas, Buen provecho), podríamos afirmar que ese "momento" se ha convertido oficialmente en algo permanente. Este verano Miami no para de abrir, renovar y ampliar su oferta gastronómica de excelencia. 

Image description

Para delicias de los turistas y de todos los miamenses, el premio refleja una realidad. El enorme crecimiento a escala mundial de la gastronomía de Miami, en un país repleto de grandes ciudades que alardean de increíbles restaurantes, destacan el área metropolitana de Miami, que se ha convertido en un elemento fijo en el mundo culinario. Si has visitado Miami en los últimos años, comprenderás por qué, sino te invitamos a hacerlo.

Miami: más que una ciudad, una personalidad culinaria única

Mientras que Nueva York cuenta con una gran cantidad de restaurantes y Los Ángeles tiene un toque saludable, Miami posee una personalidad culinaria propia, diversa, exótica, la más emocionante de todas. A pesar de ser una ciudad joven, Miami está en constante evolución y siempre desafiando límites. La atención no ha pasado desapercibida, atrayendo a los chefs más talentosos del mundo y a las estrellas emergentes. Si Miami fuera parte de una familia culinaria, sería el hermano menor ambicioso, listo para destacar gracias a su energía y dinamismo.

Voces de la culminación culinary de Miami, no te pierdas estas recomendaciones:

Los propietarios de restaurantes y profesionales de la industria alimentaria de algunos de nuestros restaurantes favoritos en Miami y Miami Beach, han manifestado y recomendado qué pedir en sus establecimientos, qué los inspira y qué convierte a Miami en el destino culinario por excelencia. Advertencia: si no tenías hambre antes de leer esto, ¡seguro que la tendrás ahora!.

Smith & Webster: un enfoque único en la comida

El ambiente es animado y los platos son igualmente reconfortantes e intencionales. El plato estrella, según Starex Smith, es la lasaña de rabo de buey estofado: "Es un rabo de buey estofado en vino tinto, cocido a fuego lento durante horas con una marinara casera con hierbas y verduras de origen local". Otro imperdible son los panecillos: "Los mejores de todo el estado de Florida", según Smith.

 Plato Favorito de Smith & Webster: Lasaña de Rabo de Buey Estofado

En Smith & Webster, ubicado en North Miami Beach, uno de los platos favoritos es la lasaña de rabo de buey estofado. Este plato se prepara con rabo de buey estofado en vino tinto, cocido a fuego lento durante horas y acompañado de una marinara casera con hierbas y verduras de origen local. Este delicioso plato es una fusión de sabores que combina la comodidad de la cocina soulful con técnicas tradicionales de cocina francesa, creando una experiencia culinaria única.

Fiola: elegancia italiana en Coral Gables

La ubicación original de Fiola, en Washington D.C., ha obtenido una estrella Michelin cada año desde 2018. La sucursal de Coral Gables no se queda atrás. Fiola cumple con los estándares de un restaurante de primer nivel: platos increíbles, una excelente carta de vinos y un servicio atento y cálido. El bar de mariscos de la Costa Amalfitana ofrece mariscos frescos de calidad, mientras que la cena incluye platos exóticos y super recomendados como una chuleta de ternera alimentada con leche cubierta de trufa fresca, raviolis de langosta y una exclusiva degustación de caviar en la mesa.

Plato Favorito de Fiola: Chuleta de Ternera Alimentada con Leche y Trufa Fresca 

Esta exquisitez culinaria consiste en una jugosa chuleta de ternera cubierta con trufa fresca. Es un ejemplo de la elegante cocina italiana que ofrece Fiola, donde los ingredientes de lujo como la trufa y la carne de calidad se combinan para crear una experiencia gastronómica inolvidable.

Dukunoo Jamaican Restaurant: La Autenticidad de Jamaica en Wynwood

Si Miami fuera una persona, sería el alma de la fiesta, alegre y auténtica. Y si esa persona cenara en un restaurante típicamente miamense que coincidiera con su energía, sería Dukunoo Jamaican Restaurant en Wynwood. La experiencia en el primer restaurante caribeño de lujo de Miami es doble: auténtica cocina jamaicana y la vibrante energía que emana de la esencia de la isla.

Plato Favorito de Dukunoo Jamaican Restaurant: Sliders de Pollo Jerk

Estos deliciosos bocados presentan el sabor auténtico de la cocina jamaicana. El pollo jerk se sirve en pequeñas hamburguesas, ofreciendo una combinación perfecta de sabores especiados y caribeños. Además, este restaurante es conocido por su ambiente vibrante y su autenticidad jamaicana, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la comida y la atmósfera de la isla.

The Den en Azabu Miami Beach: Un Rincón Sushi Michelin

Cuando Michelin finalmente llegó a Florida a través de Miami en el verano de 2022, marcó un cambio palpable en la credibilidad de la escena culinaria de la ciudad, consolidándose como una fuerza a tener en cuenta. The Den en Azabu Miami Beach fue uno de los diez restaurantes reconocidos en Miami, obteniendo una codiciada estrella Michelin.

Plato Favorito de The Den en Azabu Miami Beach: Omakase de Sushi

Esta experiencia culinaria de 12 cursos está dirigida por chefs de Tokio con un alto nivel de entrenamiento. El menú incluye pescado fresco traído diariamente del mercado de pescado de Toyosu en Tokio. Cada plato es una obra maestra de la elegancia japonesa y una muestra del concepto de omotenashi, que se traduce en un servicio desinteresado con un espíritu cálido y respetuoso. Este omakase es una oportunidad para disfrutar de la esencia de la alta cocina japonesa en el corazón de Miami Beach.

Miami ha experimentado una evolución culinaria notable en la última década. Restaurantes de primera categoría de Nueva York y otras regiones del país están llegando a la ciudad, lo que desafía a todos a mantenerse en la cima de su juego y a empujar los límites de la creatividad, el servicio y la calidad.

Miami es, sin duda, la ciudad gastronómica del año 2023, y su ascenso culinario continúa siendo una fuente de inspiración para todo el mundo gastronómico.

Esta semana te contaremos mas sobre restaurantes increíbles y el verano boom gastronómico en Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.