¿Buscas un bocado barato? Top Ten de fantásticos lugares económicos en Miami para comer

(Por Belén Gandolfo Screpante) Miami no tiene precisamente fama de ser una ciudad económica, pero cuando se trata de comida todavía se pueden encontrar buenas ofertas por toda la ciudad. Desde tacos y hamburguesas hasta sushi y bowls, la ciudad mágica tiene una amplia variedad que puede apaciguar cualquier paladar y presupuesto. Con una considerable infusión de sabores y cocina de todo el mundo, Miami es un lugar emocionante y divertido para encontrar platos asequibles. 

Image description

Desde InfoNegocios Miami te compartimos los 10 lugares fantásticos para comer y para llenar a todos, sin tener que gastar mucho dinero.

Los 10 mejores lugares fantásticos donde comer, disfrutar y economizar en Miami.

Paquete Supermercado

Los aficionados al pollo frito saben que deben dirigirse a este supermercado del Pequeño Haití para disfrutar de una de las mejores presentaciones de la ciudad. Crujientes, sazonadas por fuera, tiernas y húmedas por dentro, las comidas combinadas que incluyen plátanos, arroz, frijoles, ensalada y pepinillos (verduras haitianas encurtidas) cuestan menos de U$S10.

📍 8235 NE 2nd Ave, Miami, FL 33138

(305) 757-4777

La Sandwichería Enriqueta 

Las trece variaciones de sándwiches son las ofertas más famosas de este sencillo restaurante cubano, y con razón. Son grandes, sabrosos y cuestan menos de U$S7, e incluyen opciones de pan con bistec (sándwich de bistec), pan con lechón (sándwich de cerdo) y el sándwich cubano con croquetas encima. 

Un desayuno con empanadas, pan cubano y pasteles de guayaba y queso también es una excelente opción. 

Enriqueta's completa el menú con especialidades del día como generosos platos de filetes de cerdo, pollo y ternera, ensalada de jamón e incluso un BLT tradicional de tocino, lechuga y tomate.

📍 186 NE 29th St, Miami, FL 33137

(305) 573-4681

Soufly Chicken

El chef y fundador Troy Tingling, un jamaicano estadounidense de primera generación, lanzó Soufly Chicken en Wynwood como un camión de comida en noviembre de 2021 y luego abrió una ubicación física. 

El restaurante utiliza tecnología de cocción innovadora para preparar pollo frito más rápido y bajo en calorías. Los aspectos más destacados del menú incluyen un combo de tenders de U$S12,99 con papas fritas y una bebida y el sándwich Bird On The Run de U$S 9,50 con pechuga de pollo deshuesada picante. Las opciones veganas están disponibles desde U$S11,75.

📍 2615 N Miami Ave, Miami, FL 33127

(305) 440-9121

La Sandwicherie (varias ubicaciones)

Compra un sándwich enorme en esta tienda de sándwiches francesa que está (casi) abierta todas las horas del día por menos de U$S12. No olvides comprar un poco más de su vinagreta casera, que es tan popular que ahora se vende por frasco.

📍 229 14th St, Miami Beach, FL 33139

(305) 532-8934

El palacio de los jugos (Múltiples ubicaciones)

Considera El palacio de los jugos como el comedor de comidas original de Miami.

 Sirve una amplia variedad de platos latinoamericanos como arroz imperial (arroz y cazuela de pollo), maduros (plátanos), pan con bistec (sándwich de carne) y una variedad de jugos de frutas, este lugar icónico de Miami es donde los lugareños vienen a cenar los platos especiales que les recuerdan a casa.

📍 5721 W Flagler St, Miami, FL 33144

(305) 262-0070

El Rey de las fritas

Este restaurante ha sido un elemento fijo en Miami durante más de 50 años por una razón: su hamburguesa frita. La popular versión cubana de la hamburguesa está hecha con una hamburguesa sazonada de carne molida de cerdo y carne molida, cubierta con pan cubano y cubierta con papas cortas, que cuesta U$S 5.25 en este alimento básico de la Calle Ocho. Llevatelo con un vaso frío de jugo de mamay (papaya) para vivir la mejor experiencia de El Rey.

📍1821 SW 8th St, Miami, FL 33135

(305) 644-6054

Sanguich

En la Calle Ocho, este lugar se especializa en sándwiches cubanos, todos elaborados con ingredientes locales hasta los pepinillos. El menú presenta el clásico cubano, un tradisándwich cubano tradicional; Medianoche, un cubano elaborado con pan dulce; y Croqueta Preparada, un cubano realzado con croquetas de jamón. Los precios oscilan entre U$S10,99 y U$S13,59.

📍 2057 SW 8th St, Miami, FL 33135

(305) 539-0969

Casola's Pizzeria and Sub Shop 

En esta pizzería local, los comensales hambrientos pueden encontrar porciones de pizza del tamaño de su cabeza a partir de U$S6, junto con una variedad de sándwiches económicos y algunas de las alitas de pollo más grandes (y a buen precio) de la ciudad. Las hamburguesas de media libra cocinadas al momento también cuestan menos de U$S10.

📍 2437 SW 17th Ave, Miami, FL 33145

(305) 858-0090

The original daily bread marketplace

Disfrute de kebabs y especialidades del Medio Oriente a bajo precio en este tradicional lugar de Miami. El plato es la forma de aprovechar al máximo el dinero, ya que ofrece una selección de proteínas y tres acompañamientos como hummus, baba ganoush, ensalada, tabouli o arroz pilaf por menos de U$S15.

📍 2400 SW 27th St, Miami, FL 33133

(305) 856-0363

Arbetter hot dogs

¿Qué es más nostálgico que una comida rápida en un sencillo puesto de perritos calientes o panchos como le diríamos aquí en Miami, al costado de la ruta?

 Y en este puesto de hot dogs retro, los comensales sentirán que han retrocedido en el tiempo por más de una razón. Además de la decoración de los años 50 en amarillo brillante y rojo, Arbetter's también sirve una gran selección de hot dogs y papas fritas, que cuentan con precios de otros tiempos, por menos de U$S4 cada uno.

📍 8747 SW 40th St, Miami, FL 33165

(305) 207-0555

Tu opinión enriquece este artículo:

Ferrari edición limitada tech (blanco y azul, IBM-HP), y cross con PUMA y Ray-Ban, revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: The Ultimate Experience of Miami Race Week 2025

(By Otero) In the heart of Miami—where adrenaline and a passion for motorsports intersect—Racing Fan Fest rises as the premier off-track festival for Miami Race Week 2025. This free event, produced by SWARM, promises to immerse attendees in an unmatched experience, with thrilling activities, cutting-edge technology, and surprises designed to make speed enthusiasts’ hearts race. In a world where speed is synonymous with excitement, this festival becomes the epicenter of motorsport culture in the Magic City.

(Estimated Reading Time: 4 Minutes)