TotalEnergies invita a disfrutar de la energía única del verano

En el marco de la temporada estival, TotalEnergies, la destacada compañía multienergética, renueva su compromiso con los turistas y residentes de la costa argentina. Como ya es tradición, la empresa se hace presente en los destinos más relevantes de la región, ofreciendo una experiencia única para todos aquellos que confían en la calidad de sus productos.

Image description

"Cada verano es una oportunidad para acercarnos a todos aquellos que confían en la calidad de los productos que comercializamos en la Argentina. Y no hay nada que nos guste más que transmitir la pasión y la energía que ponemos en cada uno de nuestros proyectos. Un servicio de calidad, en manos de profesionales calificados, es una parte esencial de la oferta de TotalEnergies a sus clientes", destacó Jonathan Kleiner, responsable de Marketing de TotalEnergies Argentina.


Bajo el lema "Prepará tu verano con TotalEnergies", la empresa invita a los visitantes a poner a punto sus vehículos en los talleres especializados de la red Quartz Auto Services. Este servicio, rápido, eficiente y de alta calidad, se ofrece en un ambiente limpio, prolijo y seguro, respaldado por un equipo de profesionales capacitados. La amplia gama de productos TotalEnergies y ELF se adapta a cada necesidad, garantizando un rendimiento óptimo.

TotalEnergies se instala nuevamente en el Parador Atalaya, sobre la Ruta 2, camino a la Costa. Los días 20 de enero y 3 y 10 de febrero, de 8.30 a 13.30, la empresa recibirá a los turistas con juegos y la oportunidad de ganar premios instantáneos.


Además, durante enero y febrero, TotalEnergies será parte del Espacio Marketing Registrado en Pinamar, ofreciendo actividades para toda la familia. Destacan la clásica Copa TotalEnergies de fútbol playa los viernes, la cancha de tejo TotalEnergies todos los días de 15 a 19 hs, y torneos de truco TotalEnergies el sábado 20 de enero. Espacios de relajación, áreas de co working y sorpresas emocionantes completan la oferta.

La presencia de TotalEnergies se extiende al Summer Car Show, el primer parque temático de autos de las marcas Peugeot, Citroën y DS Automobiles del Grupo Stellantis. Situado en la Ruta 11, Km 407 entre Cariló y Villa Gesell, este evento ofrece pruebas de manejo, exhibición de vehículos, shows en vivo y gastronomía. Los días 11, 14, 20 y 27 de enero y 3, 10, 11 y 12 de febrero, de 16 a 00, TotalEnergies invita a participar por exclusivos premios instantáneos y compartir juegos.


TotalEnergies, comprometida con el cuidado de los vehículos, ofrece la posibilidad de preparar el auto antes de salir a la ruta a través de su servicio de e-commerce renovado. Los usuarios pueden reservar en línea un turno en el lubricentro más cercano y dejar en manos de profesionales el cambio de aceite y filtro del auto. Para acceder al servicio, solo es necesario ingresar a www.cambiodeaceite.com.ar y seguir cuatro simples pasos: seleccionar el vehículo, ubicar el lubricentro más cercano, indicar el servicio y decidir el modo de pago (online o en el local). Con esto, TotalEnergies se consolida como una opción integral para disfrutar al máximo del verano, asegurando el rendimiento óptimo de los vehículos y brindando experiencias inolvidables a los visitantes de la costa Argentina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.

Río Negro firma un acuerdo histórico con VMOS: US$ 1.000 millones en inversiones para transformar la provincia

En un acto trascendental para el futuro energético y económico de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo sin precedentes con el consorcio VMOS S.A., que representa una inversión proyectada de más de US$ 1.000 millones durante los próximos 13 años. La firma tuvo lugar el 16 de mayo de 2025, acompañada por autoridades provinciales y referentes del sector energético nacional.

PEFC se alinea con la RED III: un impulso global hacia la bioenergía forestal sostenible

En una decisión histórica, la Asamblea General de PEFC aprobó la adopción oficial de los nuevos estándares RED III, alineados con la Directiva de Energías Renovables III (RED III) de la Unión Europea. Esta medida refuerza el compromiso internacional de la organización con la sostenibilidad energética, a través de la certificación de biomasa forestal bajo criterios más estrictos y actualizados.

El futuro del empleo minero se debate en Arminera 2025

Buenos Aires será sede de uno de los encuentros más relevantes para la industria minera de Argentina. Del 20 al 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural reunirá a especialistas, autoridades y empresas en el marco de Arminera 2025, un evento que busca repensar la formación y el empleo en el sector. Organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento se centrará en los desafíos educativos y laborales que enfrenta la actividad extractiva.

Golar LNG Limited impulsa el desarrollo energético de Vaca Muerta con un proyecto histórico

Un avance significativo para el futuro energético de Argentina se concretó con el anuncio de Golar LNG Limited sobre la decisión final de inversión (FID) para un ambicioso proyecto de licuefacción de gas natural licuado (GNL) que marcará un hito en la infraestructura energética del país. La iniciativa, que incluye la incorporación de un buque y acuerdos definitivos, representa un paso trascendental para posicionar a Argentina como un actor relevante en el mercado global de energía.

AmCham Summit 2025: un espacio estratégico para construir una Argentina más competitiva

Se realizará en Buenos Aires una nueva edición del AmCham Summit, el encuentro que impulsa la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina y que reúne a los principales referentes del sector público y privado para debatir sobre los desafíos y oportunidades que definirán el futuro del país. Bajo el lema “Una Argentina competitiva”, la séptima edición del evento se consolida como un espacio clave para el diseño de políticas y estrategias de desarrollo desde una perspectiva multisectorial.

Neuquén redefine las reglas del juego para transferencias de áreas en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén, bajo la gestión del gobernador Rolando Figueroa, avanza con un nuevo esquema de requerimientos para autorizar el traspaso de concesiones hidrocarburíferas en Vaca Muerta. A partir del reciente acuerdo con ExxonMobil por la transferencia de seis bloques a Pluspetrol, se inauguró una política que plantea condiciones económicas adicionales para validar estos movimientos entre empresas. El objetivo: proteger los intereses provinciales sin desalentar la inversión.