La Fernetería: un nuevo destino gastronómico en Wynwood de Miami

(Por Maqueda y Vera) Miami se prepara para recibir un nuevo hito en su escena culinaria con la apertura de La Fernetería Rooftop Bar & Eatery, un concepto italiano con raíces argentinas que promete transformar la experiencia gastronómica en el icónico barrio de Wynwood. Programada para abrir sus puertas el 4 de diciembre de 2024, este restaurante no solo ofrecerá una exquisita variedad de platos, sino que también se integrará al dinámico ambiente artístico y multicultural que caracteriza a esta zona de la ciudad.

Image description

Resumen de los Puntos Clave

  • En Wynwood de Miami, La Ferneteria se erige como un destino gastronómico de lujo que fusiona la rica herencia italiana con influencias argentinas. Su impresionante bar de mármol, con capacidad para veinte personas, ofrece cócteles exclusivos como el Miami Goddess y una extensa carta de vinos, todo mientras los comensales disfrutan de vistas panorámicas del horizonte de la ciudad.

El restaurante, que se extiende por 7,000 pies cuadrados y cuenta con un elegante lounge en la azotea, está diseñado para crear un ambiente sofisticado y animado, ideal tanto para cenas íntimas como para celebraciones. El Chef Ejecutivo Javier González presenta un menú exquisito que destaca platos como el Fettuccine al Tartufo Nero y pastas artesanales.

  • La Ferneteria también promete una vibrante vida nocturna con una cartelera dinámica de DJs, combinando talentos locales con figuras internacionales, lo que la convierte en el lugar ideal para disfrutar de la noche de Miami. Con horarios de operación que se extienden desde miércoles hasta domingo y un nuevo brunch de fin de semana, este restaurante se perfila como una experiencia culinaria única. Para más detalles, se puede visitar su sitio web o seguirlos en Instagram @laferneteriabar.

 

IG: @infonegociosmiami

La Ferneteria tiene sus raíces en Buenos Aires, Argentina. Combina sabores italianos con influencias mediterráneas, reflejando la herencia cultural de su origen argentino y el estilo dinámico de Miami.

  • Apertura: La Fernetería abrirá el 4 de diciembre de 2024 en Wynwood, Miami.

  • Menú: Ofrecerá una experiencia culinaria que fusiona sabores del norte y sur de Italia, con platos emblemáticos.

  • Ambiente: Diseñado para reflejar el estilo vibrante de Miami, con un elegante bar y vistas panorámicas.

  • Música y entretenimiento: Contará con una cartelera dinámica de DJs locales e internacionales.

 

Tips Destacados

  1. Asiste a la Inauguración: No te pierdas la oportunidad de ser parte de la inauguración el 4 de diciembre.

  2. Explora el Menú: Prueba platos únicos como la lasaña de diez capas y los Fettuccine al Tartufo Nero.

  3. Disfruta de la Vista: Aprovecha el espacio al aire libre en el noveno piso para disfrutar de las impresionantes vistas de Miami.

 

La Experiencia Culinaria de La Fernetería

La Fernetería no es solo un restaurante; es un viaje gastronómico que invita a los comensales a explorar los sabores de Italia a través de una propuesta innovadora. "Estamos entusiasmados de inaugurar La Fernetería en Miami", afirma Diego Díaz Varela, propietario del establecimiento. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable que combine la autenticidad de la cocina italiana clásica con el vibrante estilo de Miami".

Un Menú que Cautiva

El chef ejecutivo Javier González ha diseñado un menú que rinde homenaje a la rica tradición culinaria italiana. "Desde pastas artesanales de La Monferrina hasta platos de gran formato perfectos para compartir, buscamos crear un ambiente acogedor y animado sin sacrificar la elegancia", explica Díaz Varela.

Entre los platos destacados se encuentran:

  • Fettuccine al Tartufo Nero: Un deleite para los amantes de la trufa.

  • Tagliolini Frutti di Mare: Una opción que resalta la frescura de los mariscos.

  • Pesce Alla Sale: Pescado preparado con técnicas tradicionales.

  • New York Steak "Au Poivre": Para quienes buscan una experiencia carnívora.

 

Un Diseño que Inspira

Situado en el noveno piso, La Fernetería ocupa un espacio de 7,000 pies cuadrados, donde se fusionan el diseño contemporáneo con elementos inspirados en el Imperio Romano. "El diseño del espacio incorpora texturas en piedra y tonos naturales que crean un ambiente sofisticado", comenta el arquitecto encargado del proyecto. En el corazón del restaurante se encuentra un lujoso bar de mármol de veinte plazas, ofreciendo una carta de cócteles exclusivos como Miami Goddess y Piazza Navona.

La Vida Nocturna en La Fernetería

Uno de los aspectos más emocionantes de La Fernetería será su vibrante vida nocturna. "Tendremos una dinámica cartelera de DJs, incluyendo talentos locales y de renombre internacional", asegura Díaz Varela. Este enfoque en el entretenimiento convertirá al restaurante en un punto de encuentro social, donde los invitados podrán disfrutar de música en un ambiente refinado. "La música complementará el ambiente, creando una experiencia única sin ser abrumadora", añade.

Horarios de Operación

La Fernetería tendrá horarios de operación que favorecen tanto las cenas como las salidas nocturnas:

  • Miércoles y Domingo: 5 p.m. a 1 a.m.

  • Jueves: 5 p.m. a 2 a.m.

  • Viernes y Sábado: 4 p.m. a 3 a.m.

  • Brunch de Fin de Semana: Sábado y Domingo de 11 a.m. a 4 p.m., comenzando el 7 de diciembre.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)