LEsc-12(h) de TotalEnergies: el pozo más productivo de Vaca Muerta

TotalEnergies ha marcado un nuevo hito en Vaca Muerta con el pozo LEsc-12(h), que alcanzó un promedio de 3.669 barriles de petróleo por día durante febrero. Esta cifra lo posiciona como el pozo más productivo de la Cuenca Neuquina y uno de los diez mejores pozos shale del mundo.

Image description

El desarrollo de este superpozo se llevó a cabo en el bloque La Escalonada, un activo compartido por TotalEnergies, Shell y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). La compañía francesa logró estos resultados mediante una perforación horizontal de 3.000 metros, 50 etapas de fractura y el uso exclusivo de arena nacional. La inversión total alcanzó los 18,6 millones de dólares.

El pozo fue perforado con equipamiento de la empresa Nabors y completado con tecnología de Tenaris. Esta combinación de tecnologías avanzadas y una estrategia de optimización de recursos permitió superar la productividad de otros pozos de la región.

Joaquín Lo Cane, director de Operaciones de Total Austral, anunció el logro durante su presentación en el evento Vaca Muerta Insights. En su exposición, destacó que el pozo alcanzó picos de producción de 4.000 barriles por día.

Este rendimiento superó la marca establecida previamente por ExxonMobil en 2021 con el pozo BdC-10(h), ubicado en Bajo del Choique, que había registrado un promedio de 3.283 barriles diarios. La comparación con este precedente resalta el impacto del LEsc-12(h) en la industria.

La operadora francesa reafirmó su compromiso con el país, desestimando los rumores sobre una posible venta de sus activos en la cuenca. "Estamos muy contentos en Argentina y vamos a seguir", aseguró Lo Cane.

Sin embargo, TotalEnergies ha centrado su estrategia en el negocio del gas en Argentina, mientras que La Escalonada es un área petrolera. Esto genera especulaciones sobre una posible venta del activo si surge una oferta atractiva en el mercado.

El bloque La Escalonada está ubicado en el corazón de Vaca Muerta, lindero a activos de Pluspetrol. Esta cercanía podría facilitar futuras negociaciones para la adquisición de la concesión, en línea con las recientes compras de ExxonMobil por parte de Pluspetrol.

Por otro lado, TotalEnergies analiza proyectos de gas natural licuado (GNL) en Argentina. No obstante, Lo Cane advirtió que para concretar estas iniciativas es necesario contar con "reglas competitivas y estables de largo plazo".

Actualmente, la empresa francesa aporta el 12% del gas que se consume en Argentina. Este rol la posiciona como un actor clave en la matriz energética del país.

El logro del LEsc-12(h) refuerza el potencial de Vaca Muerta como una de las principales formaciones de hidrocarburos no convencionales del mundo. La combinación de tecnología, inversión y recursos locales continúa impulsando la producción de la región.

Con este hito, TotalEnergies demuestra la capacidad de innovación y eficiencia operativa en la extracción de shale oil, consolidándose como una de las empresas líderes en el desarrollo de Vaca Muerta.

A futuro, el desempeño de pozos como el LEsc-12(h) será determinante para la proyección energética de Argentina, atrayendo nuevas inversiones y fortaleciendo la competitividad del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.