La Comunitat Valenciana atrae inversiones por valor de 3.375,41 millones de euros en 2023, la mayor cifra de la serie histórica

La Comunitat Valenciana ha registrado una inversión extranjera bruta por valor de 3.375,41 millones de euros en el año 2023 según las últimas cifras notificadas por el Registro de Inversiones Exteriores (RIE). 

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado “los excelentes datos de inversión productiva en la Comunitat Valenciana, con la mayor cifra de inversión desde que se disponen de datos (1993) y con el 12 % de las inversiones que ha recidido España en 2023”.  

“Los datos correspondientes al año 2023 suponen un incremento del 64 % con respecto al año anterior, un dinamismo que contrasta con el descenso de la media española situado en un 18 %”, ha señalado. 

Nuria Montes ha destacado la importancia de “aprovechar el interés que despierta la Comunitat Valenciana para conseguir que los proyectos aterricen en nuestro territorio con la consiguiente generación de empleo y el dinamismo para nuestro sector industrial”. 

En 2023, tres países han superado la cota de los 100 millones de inversión en la Comunitat Valenciana. Estados Unidos, con 2.005 millones de euros, Reino Unido con 512 millones de euros y México, con 356 millones de euros. 

El sector servicios absorbe el 81 % de la inversión en 2023, mientras el sector industrial concentra el 18 % de la misma.  

Entre las cifras de inversión, destaca a su vez el elevado porcentaje de proyectos Greenfield o nuevas inversiones, que se eleva en 2023 al 7,2 % de los proyectos, lo que representa un significativo aumento con respecto al año 2022, situado en un 3 %. 

La consellera Montes ha explicado que en estas cifras de inversión no se reflejan todavía las importantes inversiones anunciadas en los dos últimos años en el sector de automoción, “que sin duda actuarán como polos de atracción de otra serie de proyectos, tal como observamos en la actualidad con el elevado número de nuevas iniciativas de inversión”. 

Contexto nacional
Las cifras de inversión a nivel nacional en el año 2023 han ascendido a 28.215 millones de euros, lo que representa un descenso del 18,5 % con respecto al año anterior. 

Un año más, las operaciones de adquisición (42,4 % de los flujos en el año) y las otras ampliaciones realizadas por empresas residentes de capital extranjero (36,4 %), que en algunos casos son operaciones previas a una adquisición posterior, aparecen como grandes protagonistas en 2023, con un peso superior al de las nuevas inversiones.

Datos exportación 

Este miércoles se han conocido asimismo los datos de comercio exterior del mes de enero de 2024, un periodo en el que las exportaciones de la Comunitat Valenciana han ascendido a 3.200 millones de euros, según datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.  

La cifra de exportación representa un descenso del 5,7 % con respecto al mes de enero de 2023. El saldo comercial de Comunitat Valenciana registró en enero de 2024 un superávit de 548,6 millones de euros con una tasa de cobertura 2,3 puntos porcentuales superior a la de enero de 2023. 

Las principales contribuciones al crecimiento de las exportaciones en la  Comunitat Valenciana provienen del sector de alimentación, bebidas y tabaco (contribución de 1,3 puntos), sector automóvil (contribución de 0,6 puntos) y productos químicos (contribución de 0,1 puntos). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Fundación ONCE impulsa el impacto social con crecimiento en South Summit Madrid 2025

La apuesta por el emprendimiento social y la innovación accesible volverá a ocupar un lugar destacado en South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University. South Summit y Fundación ONCE han renovado su compromiso por impulsar un ecosistema emprendedor más inclusivo y capaz de afrontar los grandes retos sociales, especialmente aquellos relacionados con la discapacidad.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

AmRest (La Tagliatella) triplica sus pérdidas hasta marzo, pero eleva un 4,7% sus ingresos

AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, registró unas pérdidas de 8,7 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone triplicar sus pérdidas tras los 'números rojos' de 2,8 millones de euros registrados un año antes, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.