Williner cierra su planta de Suardi y busca reubicar 60 trabajadores

La industria láctea enfrenta un año difícil en la provincia de Santa Fe. Sancor mantiene un futuro incierto y ahora se suma la decisión de la empresa Sucesores de Alfredo Williner S.A., que administra la marca Ilolay.

Image description

La firma rafaelina admitió que en los próximos meses procederá a desactivar la planta que posee en Suardi, departamento San Cristóbal, que se encuentra a 225 kilómetros al noroeste de la capital, cercana al límite con la provincia de Córdoba, que comenzó a ser deficitaria.

Según informes, la producción de queso blanco se concentrará a partir de entonces- en las plantas que Ilolay posee en Arrufó y en Bella Italia, distrito ubicado a 12 kilómetros al este de Rafaela. En esta última ciudad tiene su sede central la firma Williner.

Reubicar trabajadores

“Los puestos de trabajo no se iban a perder porque se van a reubicar pero que la planta va a cerrar” explica el secretario de Lechería de la provincia, Roberto Tión, quien confirmó el cierre de la planta. Y aseguró que la firma le manifestó que “Algunos empleados se enviarán a Arrufó, otros a Bella Italia, habrá algunos retiros voluntarios, pero es lamentable que otra planta se cierre en Suardi”.

Por su parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de SuardiDiego Fontanessi, expresó que “nos dijeron que los puestos de trabajo no corren peligro pero que los empleados serán reubicados. Si bien no hay cifras oficiales, se estiman que serían unos 15 sobre un total de 60 empleados. 

Comunicado oficial de Williner

Williner emitió un comunicado en donde oficialmente señala que “la empresa está abordando un proceso de profundo análisis con el fin de mantener su nivel de competitividad y lograr, de esta manera, un desarrollo sustentable en el tiempo. Esta decisión no constituye un hecho aislado, sino que obedece a la estrategia de negocio trazada por la empresa, por la cual se priorizan las ubicaciones cuya tecnología permita un desempeño competitivo.

En el marco de dicho plan, la empresa priorizará el mantenimiento de la fuente de trabajo y ofrecerá traslados de colaboradores que se desempeñan actualmente en la planta Suardi hacia otras plantas de la empresa. Asimismo, las razones de esta decisión no guardan ninguna relación con cuestiones sindicales ni hechos particulares de algún colaborador ni de ninguna otra naturaleza, más que las señaladas precedentemente. No peligra ningún puesto de trabajo, lo que la empresa ofrecerá a sus colaboradores en este caso, es la continuidad laboral, reubicándolos en otras dependencias”, reiteró la firma.

El grupo Williner administra cuatro industrias lácteas: la de Bella Italia, Suardi, El Trébol y Arrufó, todas en jurisdicción de Santa fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.