Enfoque

Mié 16/07/2025

Chaco se prepara para implementar la boleta única de papel en las elecciones nacionales (menos gasto, más eficiencia)

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, la provincia del Chaco se alista para aplicar por primera vez el sistema de boleta única de papel en la selección de cargos legislativos nacionales. La iniciativa, que implica la elección de tres senadores y la renovación de cuatro bancas de diputados, fue el eje de una jornada de capacitación organizada por el Juzgado Federal con competencia electoral, que reunió a funcionarios, militantes y representantes de diversos espacios políticos.

Autor:
  • De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, la provincia del Chaco se alista para aplicar por primera vez el sistema de boleta única de papel en la selección de cargos legislativos nacionales. La iniciativa, que implica la elección de tres senadores y la renovación de cuatro bancas de diputados, fue el eje de una jornada de capacitación organizada por el Juzgado Federal con competencia electoral, que reunió a funcionarios, militantes y representantes de diversos espacios políticos.

Mar 15/07/2025

Llega la “mochila austríaca”: qué es el Seguro de Cese Laboral, la herramienta que quiere jubilar la indemnización por antigüedad

(Por Íñigo Biain) Sería un ganar-ganar para todos, pero el camino recién empieza. Las compañías nucleadas en AVIRA y la SSN dan luz verde a un Seguro de Cese Laboral que busca reemplazar (de manera voluntaria) la histórica indemnización por antigüedad.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Sería un ganar-ganar para todos, pero el camino recién empieza. Las compañías nucleadas en AVIRA y la SSN dan luz verde a un Seguro de Cese Laboral que busca reemplazar (de manera voluntaria) la histórica indemnización por antigüedad.

Lun 14/07/2025

Turismo como estrategia regional (Corrientes apuesta a la diversificación y el ingreso sostenido)

Con un cronograma cargado de actividades culturales, religiosas, deportivas y gastronómicas, la provincia de Corrientes se prepara para capitalizar el desdoblamiento del receso invernal a nivel nacional, que asegura un flujo sostenido de visitantes durante todo julio. El turismo, uno de los sectores más dinámicos en economías regionales, cobra especial protagonismo como generador de ingresos, empleo y actividad comercial.

Autor:
  • Con un cronograma cargado de actividades culturales, religiosas, deportivas y gastronómicas, la provincia de Corrientes se prepara para capitalizar el desdoblamiento del receso invernal a nivel nacional, que asegura un flujo sostenido de visitantes durante todo julio. El turismo, uno de los sectores más dinámicos en economías regionales, cobra especial protagonismo como generador de ingresos, empleo y actividad comercial.

Jue 10/07/2025

Turismo y gestión financiera: Almundo ofrece esquemas personalizados (cuotas sin interés, pagos en dólares y planificación anticipada)

La compañía del grupo CVC Argentina vuelve a ofrecer esquemas de pago personalizados para estadías internacionales, con operaciones en dólares y asistencia personalizada en toda su red de sucursales.

Autor:
  • La compañía del grupo CVC Argentina vuelve a ofrecer esquemas de pago personalizados para estadías internacionales, con operaciones en dólares y asistencia personalizada en toda su red de sucursales.

Mar 08/07/2025

Negocios y tecnología en acción para un sector en transformación (lo que dejó Agronea 2025)

La 22° edición de Agronea, finalizada este domingo, volvió a posicionar al norte argentino como un motor clave para la economía agroindustrial del país, en un contexto marcado por desafíos pero también por grandes oportunidades de renovación y crecimiento.

Autor:
  • La 22° edición de Agronea, finalizada este domingo, volvió a posicionar al norte argentino como un motor clave para la economía agroindustrial del país, en un contexto marcado por desafíos pero también por grandes oportunidades de renovación y crecimiento.

Lun 07/07/2025

BBVA financia expansión de la Central Térmica San Alonso (más energía renovable para el NEA)

La Central Térmica San Alonso (CTSA), ubicada en Gobernador Virasoro (Corrientes), duplicará su capacidad de generación de energía renovable a partir de biomasa, alcanzando los 80 MWh desde este año. La iniciativa es liderada por el grupo Insud y tiene por objetivo consolidar un modelo energético sostenible con fuerte impacto en la matriz productiva regional.

Autor:
  • La Central Térmica San Alonso (CTSA), ubicada en Gobernador Virasoro (Corrientes), duplicará su capacidad de generación de energía renovable a partir de biomasa, alcanzando los 80 MWh desde este año. La iniciativa es liderada por el grupo Insud y tiene por objetivo consolidar un modelo energético sostenible con fuerte impacto en la matriz productiva regional.

Vie 04/07/2025

¡Valtra desembarca en Agronea 2025! (Con fuerte presencia regional y tecnología para el campo argentino)

Con un stand de 600 m2, el respaldo de tres concesionarios locales y un portfolio que combina potencia, precisión e innovación, Valtra refuerza su compromiso con el desarrollo agroproductivo del norte argentino.

Autor:
  • Con un stand de 600 m2, el respaldo de tres concesionarios locales y un portfolio que combina potencia, precisión e innovación, Valtra refuerza su compromiso con el desarrollo agroproductivo del norte argentino.

Jue 03/07/2025

Tecnología inclusiva: GHA suma Háblalo (la app de comunicación sin barreras)

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA), operador en Argentina de las marcas Howard Johnson y Days Inn, anunció la incorporación de la aplicación Háblalo, una herramienta de comunicación desarrollada por la empresa tecnológica argentina Asteroid Technologies, especializada en soluciones de accesibilidad.

Autor:
  • El Grupo Hotelero Albamonte (GHA), operador en Argentina de las marcas Howard Johnson y Days Inn, anunció la incorporación de la aplicación Háblalo, una herramienta de comunicación desarrollada por la empresa tecnológica argentina Asteroid Technologies, especializada en soluciones de accesibilidad.

Mié 02/07/2025

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

Autor:
  • DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

Mar 01/07/2025

Innovación, energías limpias y oratoria (la UNNE lleva formación clave a Agronea)

Del 4 al 6 de julio, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) participará activamente en la 22° edición de AGRONEA, la exposición agroindustrial, ganadera y comercial más importante del norte argentino. El evento tendrá lugar en el tradicional predio ubicado sobre la Ruta 89, a pocos kilómetros de Charata, en el corazón productivo del Chaco.

Autor:
  • Del 4 al 6 de julio, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) participará activamente en la 22° edición de AGRONEA, la exposición agroindustrial, ganadera y comercial más importante del norte argentino. El evento tendrá lugar en el tradicional predio ubicado sobre la Ruta 89, a pocos kilómetros de Charata, en el corazón productivo del Chaco.

Lun 30/06/2025

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Autor:
  • En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Vie 27/06/2025

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Autor:
  • (Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Jue 26/06/2025

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

Autor:
  • En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.