Ranking de salarios: ¿en qué lugar están las provincias del NEA?

Según un relevamiento de la consultora Economía y Regiones, en base a datos del Ministerio de Trabajo, la provincia de Misiones se encuentra entre los salarios promedios más bajos de la región del NEA y Santa fe, en el otro extremo, con los montos más altos.

Image description
Image description

Solo cinco distritos, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires, superan el salario promedio en bruto del sector privado de Argentina que fue de $24.958 pesos mensuales, en el tercer trimestre de 2017. En el resto de las provincias, los sueldos están por debajo de la media nacional.

Los mayores salarios

Según el informe, Santa Cruz es la provincia que tiene la media salarial más alta, en donde el promedio es de $47.106 pesos mensuales por cada trabajador registrado en el sector privado. Una explicación posible es que, entre todos los sectores de la economía, los mayores salarios se registran en "Explotación de minas y canteras", en donde se encuentran los trabajadores petroleros, la actividad más importante en la Patagonia.

Salarios más bajos

En el otro extremo, Santiago del Estero se encuentra con los salarios promedio más bajos del país, con una media mensual de $16.975 pesos.

Salarios en el NEA

Como expone el informe los montos percibidos por las provincias que componen el litoral se encuentran cerca del promedio del país.

De esta manera la provincia de Misiones se encuentra entre los salarios promedios más bajos de la región y Santa fe en el otro extremo con los montos mas altos.

Santa fe 23.114

Formosa 19.632

Entre Rios 19.467

Chaco 18.825

Corrientes 18.123

Misiones 17. 203

¿Qué sector paga más?

Si se mira el salario de las actividades según produzcan bienes u ofrezcan servicios, se ve una clara diferencia: los trabajadores dedicados a la producción ganan casi un 61% más que los trabajadores de servicios. 

El promedio para los trabajadores del sector productor de bienes es de $40.049 pesos mensuales. La actividad que registra los mejores salarios promedio es, como se dijo, la Explotación de minas y canteras, con un promedio de $69.643 pesos mensuales. Este es, también, el sector que más paga en toda la economía argentina.

El top 3 de mejores salarios se completa con los $57.690 pesos mensuales que perciben en promedio los trabajadores de la pesca y los $51.444 pesos de los que trabajan en el suministro de electricidad, gas y agua.

Entre las actividades de servicio, el promedio salarial bruto mensual es de $24.947 pesos. El top 3 de las actividades que más pagan son: Intermediación financiera ($42.037); Transporte, almacenamiento y comunicaciones ($33.264 pesos) y Servicios sociales y de salud ($25.390 pesos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.