La importancia del marketing en emprendimientos

(Por Constanza Gómez) La región que comprende el Nordeste Argentino se encuentra en constante crecimiento, en la actualidad es innumerable la cantidad de emprendedores, pymes, profesionales que se exponen  a un mercado cada vez más competitivo, con productos innovadores y en búsqueda de clientes que tienen una variedad de ofertas en los mismos sectores y para satisfacer sus necesidades.

Image description

Es el marketing una de las herramientas más útiles que tienen las empresas para comercializar, adecuarse, mantenerse estables acorde al contexto, ante los competidores y las conductas de los consumidores.

El Marketing es un sistema total de actividades que incluye procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos de los consumidores para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos de valor con ellos. Cuyas acciones se ordenan en un Plan, que se elabora con diagnósticos del emprendimiento, del mercado, de los recursos disponibles; que indican las tácticas a aplicar en cada momento, y su revisión periódica para observar el cumplimiento de los objetivos.

El marketing no es un gasto para los emprendimientos y pymes, sin importar su rubro y tamaño,  es una inversión, ya que mejora la visibilidad, los canales de comercialización, la búsqueda de nuevos mercados, la gestión de la comunicación, entre otros, y todo esto conlleva a mejores ganancias.

En la región existen una gran cantidad de emprendedores que ofrecen al mercado productos novedosos, particulares y útiles, los cuales haciendo uso de una buena estrategia de comercialización se verían beneficiados con un alto incremento en sus índices de ventas, de alcance, de estructura, porque a diferencia de la frase “el universo conspira para que suceda” en el ámbito de los negocios se considera que “es Usted el que mueve el universo para que suceda”, por lo tanto a medida que inicia el movimiento comercial adecuado se generan nuevos caminos comerciales.

A la hora de generar una estrategia de marketing es necesario, por un lado, el saber teórico, y por el otro el saber práctico. La parte teórica, tiene que ver con el contenido que se adquiere a través del estudio de la disciplina; la cual puede ser transmitida y aplicada por cualquier persona instruida en el tema.

La parte práctica, se relaciona al conocimiento adquirido por la actividad comercial y su ejecución a diario. Tiene que ver con la aplicación de la teoría con el contexto real, con el análisis y comprensión del mercado actual y con el conocimiento profundo de la empresa y sus productos, cuestiones que sólo un miembro representativo y dinámico de la organización puede manejar y generalmente, en los emprendimientos y pymes, se trata del propietario, del gerente.

Es por esto que se considera que en una pyme, emprendimiento, su propietario tiene el deber y la facultad de emplear herramientas básicas de la mercadotecnia o recurrir a especialistas en el tema, para ser competitivo en el mercado en el que se desenvuelve, de lo contrario tenderá a desaparecer, debido a que hay muchos haciendo lo mismo y buscando a los mismos clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)