The Conversation

Lun 24/01/2022

¿Qué podemos esperar del mercado inmobiliario en 2022?

(Por Jorge Hernando Cuñado, Universidad Nebrija) El mercado inmobiliario es considerado un buen reflejo de la marcha de la economía, sobre todo en España debido al gran peso del sector en la actividad económica. En este sentido, es importante señalar que el declive de la inversión en vivienda es algunas veces un preludio de que podría desencadenarse una recesión.
 
 

Autor:
  • (Por Jorge Hernando Cuñado, Universidad Nebrija) El mercado inmobiliario es considerado un buen reflejo de la marcha de la economía, sobre todo en España debido al gran peso del sector en la actividad económica. En este sentido, es importante señalar que el declive de la inversión en vivienda es algunas veces un preludio de que podría desencadenarse una recesión.
     
     

Vie 21/01/2022

Cómo resolver dilemas éticos en la empresa (el rol de los valores morales)

(Por Santiago Iñiguez de Onzoño, IE University) Siempre he pensado que el estudio interdisciplinar de cualquier materia, incluida la gestión empresarial, favorece la innovación y proporciona nuevas y productivas ideas de investigación. Posiblemente las nuevas oportunidades de desarrollo de la ciencia estén en las fronteras entre biología y filosofía, tecnología y derecho, o empresa y psicología, por citar sólo algunos ejemplos. Por eso, la entrada en el ámbito de la ética empresarial de una filósofa, originalmente orientada hacia la metafísica, es una ocasión de celebrar.

Autor:
  • (Por Santiago Iñiguez de Onzoño, IE University) Siempre he pensado que el estudio interdisciplinar de cualquier materia, incluida la gestión empresarial, favorece la innovación y proporciona nuevas y productivas ideas de investigación. Posiblemente las nuevas oportunidades de desarrollo de la ciencia estén en las fronteras entre biología y filosofía, tecnología y derecho, o empresa y psicología, por citar sólo algunos ejemplos. Por eso, la entrada en el ámbito de la ética empresarial de una filósofa, originalmente orientada hacia la metafísica, es una ocasión de celebrar.

Jue 20/01/2022

Por qué la erupción volcánica en Tonga ha sido tan violenta, y qué podría ocurrir ahora

(Por Shane Cronin, University of Auckland) El reino de Tonga no suele atraer la atención mundial, pero la violenta erupción de un volcán submarino el 15 de enero ha propagado ondas de choque, literalmente, por medio mundo.
 

Autor:
  • (Por Shane Cronin, University of Auckland) El reino de Tonga no suele atraer la atención mundial, pero la violenta erupción de un volcán submarino el 15 de enero ha propagado ondas de choque, literalmente, por medio mundo.
     

Mié 19/01/2022

Por qué la batalla legal entre Australia y Djokovic sienta un peligroso precedente

(Por Maria O'Sullivan, Monash University) Muchas estrellas del deporte son consideradas, con razón o sin ella, modelos de conducta. En el caso del tenista serbio Novak Djokovic, tenemos un conjunto de factores poderosos en juego.

Autor:
  • (Por Maria O'Sullivan, Monash University) Muchas estrellas del deporte son consideradas, con razón o sin ella, modelos de conducta. En el caso del tenista serbio Novak Djokovic, tenemos un conjunto de factores poderosos en juego.

Mar 14/12/2021

La regulación laboral en España se mueve: salarios, ERTE y reformas (y contrareforma)

(Por Vanessa Izquierdo, Universidad Nebrija) Desde hace más de un año el Gobierno de España trabaja en la reforma y mejora de la legislación laboral. Hay muchos temas que deberán ser tratados y resueltos para enderezar su mercado de trabajo, al que todavía le queda mucho por mejorar y recuperar pero la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha comprometido públicamente y en Bruselas a que la reforma estará acordada entre Gobierno, patronal y sindicatos, firmada y publicada en el BOE antes de que acabe 2021.

Autor:
  • (Por Vanessa Izquierdo, Universidad Nebrija) Desde hace más de un año el Gobierno de España trabaja en la reforma y mejora de la legislación laboral. Hay muchos temas que deberán ser tratados y resueltos para enderezar su mercado de trabajo, al que todavía le queda mucho por mejorar y recuperar pero la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha comprometido públicamente y en Bruselas a que la reforma estará acordada entre Gobierno, patronal y sindicatos, firmada y publicada en el BOE antes de que acabe 2021.

Jue 02/12/2021

De la televisión generalista a las plataformas: el viaje de ‘La casa de papel’ (qué es el “efecto Netflix”)

(Por Elena Neira, UOC - Universitat Oberta de Catalunya; Jordi Sánchez Navarro, UOC - Universitat Oberta de Catalunya, and Judith Clares-Gavilán, UOC - Universitat Oberta de Catalunya) Un misterioso hombre conocido como El Profesor planea el mayor atraco de la historia a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España. Es un atraco perfecto, ya que imprimirán el dinero del botín (2 400 millones de euros en total) en lugar de saquear la cámara acorazada, como creerá la policía.

Autor:
  • (Por Elena Neira, UOC - Universitat Oberta de Catalunya; Jordi Sánchez Navarro, UOC - Universitat Oberta de Catalunya, and Judith Clares-Gavilán, UOC - Universitat Oberta de Catalunya) Un misterioso hombre conocido como El Profesor planea el mayor atraco de la historia a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España. Es un atraco perfecto, ya que imprimirán el dinero del botín (2 400 millones de euros en total) en lugar de saquear la cámara acorazada, como creerá la policía.

Mié 01/12/2021

¿Puede la inteligencia artificial ayudar a predecir inundaciones?

(Por Sergio Zubelzu, Universidad Politécnica de Madrid (UPM); Sara Esperanza Matendo Matendo, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), and Víctor Galán Vaquerizo, Universidad Politécnica de Madrid (UPM)) El estudio actual de la hidrología se enfrenta a numerosos retos. Los efectos del calentamiento global se hacen patentes en forma de precipitaciones extremas que derivan en catástrofes para la sociedad. Tenemos ejemplos recientes de riadas con efectos devastadores este verano en Alemania, China, Japón y España.

Autor:
  • (Por Sergio Zubelzu, Universidad Politécnica de Madrid (UPM); Sara Esperanza Matendo Matendo, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), and Víctor Galán Vaquerizo, Universidad Politécnica de Madrid (UPM)) El estudio actual de la hidrología se enfrenta a numerosos retos. Los efectos del calentamiento global se hacen patentes en forma de precipitaciones extremas que derivan en catástrofes para la sociedad. Tenemos ejemplos recientes de riadas con efectos devastadores este verano en Alemania, China, Japón y España.

Mar 30/11/2021

“Puta, mírame: soy una obra de arte”: Ideas para comprender (mejor) el fenómeno trap

(Por Laro del Río Castañeda, Universidad de Oviedo and Guillermo Sánchez Ungidos, Universidad de Oviedo) Aunque la crítica periodística y los profesores universitarios no siempre hayan querido aceptarlo, los géneros (literarios, musicales, performativos…) se encuentran en constante cambio. En el caso de la música, los moldes tradicionales, que van desde el pop a la bachata, pasando por el rock, el punk o el reguetón, han abierto sus fronteras y se han diseminado por los nuevos estilos del siglo XXI.

Autor:
  • (Por Laro del Río Castañeda, Universidad de Oviedo and Guillermo Sánchez Ungidos, Universidad de Oviedo) Aunque la crítica periodística y los profesores universitarios no siempre hayan querido aceptarlo, los géneros (literarios, musicales, performativos…) se encuentran en constante cambio. En el caso de la música, los moldes tradicionales, que van desde el pop a la bachata, pasando por el rock, el punk o el reguetón, han abierto sus fronteras y se han diseminado por los nuevos estilos del siglo XXI.

Jue 25/11/2021

Por qué los discursos de odio predisponen a nuestro cerebro a cometer actos de odio

(Por Violeta Demonte, Universidad Autónoma de Madrid) Los discursos de odio están bastante bien definidos lingüísticamente –aunque luego sea complejo articularlos legal y socialmente–, tienen consecuencias y conviene pensar sobre ellos.


 

Autor:
  • (Por Violeta Demonte, Universidad Autónoma de Madrid) Los discursos de odio están bastante bien definidos lingüísticamente –aunque luego sea complejo articularlos legal y socialmente–, tienen consecuencias y conviene pensar sobre ellos.


     

Mié 17/11/2021

Cinco cosas que hay que saber sobre el Pacto Climático de Glasgow (un paso adelante, en camino al abismo)

(Por Simon LewisUCL and Mark MaslinUCLLas conversaciones sobre el clima de la COP26 de la ONU en Glasgow han finalizado y el mazo ha caído sobre el Pacto Climático de Glasgow acordado por los 197 países.

Autor:
  • (Por Simon LewisUCL and Mark MaslinUCLLas conversaciones sobre el clima de la COP26 de la ONU en Glasgow han finalizado y el mazo ha caído sobre el Pacto Climático de Glasgow acordado por los 197 países.

Mar 16/11/2021

Medidas para reducir el metano emitido por el ganado: ¿cuáles son efectivas y cuáles no?

(Por María Dolores Carro TraviesoUniversidad Politécnica de Madrid (UPM)En la reunión sobre el clima (COP26) que se está celebrando en Glasgow se ha llegado a un acuerdo, promovido por la Unión Europea y Estados Unidos y suscrito por más de 100 países, para reducir un 30 % las emisiones de metano en 2030.

Autor:
Lun 08/11/2021

Nuestro cerebro no piensa (y el de usted, tampoco): desmontando una falacia mereológica

(Por José Manuel MuñozUniversidad de Navarra and Javier BernácerUniversidad de Navarra“Los seres humanos solo utilizamos el 10 % de nuestro cerebro”. “El cerebro de los adultos no cambia”. “El cerebro reptiliano es el que gobierna la conducta de los niños”. “Una persona es más inteligente cuantas más neuronas tenga”. ¿Quién de nosotros no ha escuchado estas afirmaciones alguna vez? Y, sin embargo, son falsas.

Autor:
  • (Por José Manuel MuñozUniversidad de Navarra and Javier BernácerUniversidad de Navarra“Los seres humanos solo utilizamos el 10 % de nuestro cerebro”. “El cerebro de los adultos no cambia”. “El cerebro reptiliano es el que gobierna la conducta de los niños”. “Una persona es más inteligente cuantas más neuronas tenga”. ¿Quién de nosotros no ha escuchado estas afirmaciones alguna vez? Y, sin embargo, son falsas.

Mar 02/11/2021

¿Otra ronda? ¿Qué ocurre realmente cuando tomamos alcohol en dosis bajas?

(Por Harry SumnallLiverpool John Moores University) En Otra ronda, la última película del director danés Thomas Vinterberg, un grupo de amigos, Martin, Tommy, Peter y Nikolaj, deciden realizar un pequeño experimento: se mantendrán ligeramente borrachos durante todo el día para ver cómo afecta esto a sus relaciones sociales y a su rendimiento en el trabajo.

Autor:
  • (Por Harry SumnallLiverpool John Moores University) En Otra ronda, la última película del director danés Thomas Vinterberg, un grupo de amigos, Martin, Tommy, Peter y Nikolaj, deciden realizar un pequeño experimento: se mantendrán ligeramente borrachos durante todo el día para ver cómo afecta esto a sus relaciones sociales y a su rendimiento en el trabajo.